Updated 03/07/20
El IRD está presente en Chile desde 1992.
El IRD lleva a cabo trabajos en cooperación, principalmente en los dominios de riesgos naturales (sismología, vulcanología), oceanografía, cambio climático, ecología y biodiversidad, políticas de desarrollo y globalización.
Un decreto ministerial chileno firmado el 2 de julio de 1993 funda la personalidad jurídica de la representación del IRD en Chile. Se reiteró el 1 de febrero de 2000 durante el cambio de nombre de ORSTOM a IRD. La función de representación se divide con el CNRS de 2008 a finales de 2013.
Desde octubre de 2019, la representación está a cargo de Léa Cabrol, corresponsal conjunta del IRD y del MNHN (Museo Nacional de Historia Natural de París) en Chile.
Cifras clave
- Actualmente cuenta con tres investigadores en asignación y dos MLD para 2020
- Es el 11.° país coautor con el IRD, con 101 copublicaciones entre 2010 y 2014
- Cuenta con siete unidades de investigación GET, LEGOS, M.I.O., LOCEAN, LPED, D&S y CEFE)
Nuestros colaboradores principales
- Universidad de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB),
- Universidad Católica del Norte (UCN Antofagasta)
- Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)
- Universidad Católica del Maule, Talca
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Contacto
Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB)
Departamento de Ciencias Ecológicas
Facultad de Ciencias, Universidad de Chile
Las Palmeras 3425
Ñuñoa, Santiago, Chile
Teléfono: (56-2) 22 36 34 64
chili@ird.fr