Desde septiembre de 2019, la Representación del IRD en Ecuador sumó a su equipo una persona responsable de comunicación y cultura científica. Después de dos años de muy buen trabajo, Julia Brunella terminará su VIA en el país a inicios de agosto 2021. ¡Repaso por una estancia bastante agitada!
Hola Julia. Se acerca el fin de tu contrato… Podrías describirnos un poco en que consistió tu actividad durante estos – casi- dos últimos años?

Julia Brunella
© IRD Equateur
Llegué a la Representación de Quito en septiembre de 2019 para realizar un Voluntariado Internacional en Administración (VIA). Mi función es la de responsable de comunicación y de los eventos para la Representación del IRD en Ecuador, y desde hace poco para Colombia también. Mis tareas fueron bastante variadas: desde la gestión y alimentación del sitio web para el Ecuador, la creación de un boletín de información mensual, el desarrollo de las relaciones con la prensa, la organización de eventos de divulgación científica o más técnicas, como la valorización del trabajo y de las producciones de nuestros investigadores o también la publicación de documentos de promoción de nuestras actividades…
Sin embargo, con las diferentes crisis que surgieron, mantener estas labores no fue tan fácil y tuve que demostrar una gran capacidad de adaptación! El hecho de que una parte importante de mi actividad sea vinculada a eventos complicó obviamente las cosas, pero creo que, con nuestras contrapartes y los equipos del IRD, hemos logrado proponer unos formatos atractivos y mantener varios encuentros de divulgación científica exitosos (Fiesta de la ciencia, noche de las ideas, conferencias variadas,…)!
Y la vida en Ecuador… Cómo te fue aquí? Conocías ya el país?

Une partie de l'équipe de l'IRD Équateur : Jean-Luc Le Pennec, Julia Brunella et Iván Cangás
© IRD Equateur
Bueno, para contextualizar un poco más mi llegada, hay que precisar que la adaptación tuvo que ser rápida y eficaz… En efecto, 3 semanas después de haber aterrizado, además de intentar cubrir un simposio internacional, tuvo lugar un movimiento político de rechazo bastante intenso, con el descubrimiento de mi primer toque de queda! Esta situación inédita me sumergió, inmediatamente, en una cultura muy diferente, y me forzó a adoptar otros métodos para adaptarme de la mejor forma posible.
Globalmente, durante estos dos años entre la crisis política y la sanitaria, no fue todo muy relajado, pero me gustó mucho descubrir el Ecuador. Fue muy interesante para mí trabajar en el país. Las relaciones con las contrapartes locales y de la cooperación francesa siempre fueron agradables, y, el personal de la Representación así como los investigadores en Quito siempre fueron muy buenos colegas. Aprovecho hablar de ellos para agradecerles inmensamente por participar en todo lo que he propuesto en comunicación, por su ayuda en el día a día y por su simpatía!
Gracias Julia por haber tomado el tiempo para contestar a nuestras preguntas y éxitos en el futuro!