Este martes 2 de febrero se organizó una videoconferencia entre la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), representada por el profesor y decano de la facultad de ciencias, el Dr. Giovanny Garavito, y los equipos del IRD de Ecuador, Colombia y Laos. Este encuentro virtual fue una oportunidad para profundizar las posibles colaboraciones entre las dos instituciones, en varios campos.
En efecto, desde hace algunos años, gracias a la relación privilegiada entre Giovanny Garavito y Eric Deharo, investigador en farmacología y Representante del IRD en Laos, la UNAL y el IRD colaboran en diferentes temas vinculados con las ciencias de la salud, principalmente en la Amazonia colombiana. La reunión programada tenía como objetivo reexaminar los términos y las temáticas de un nuevo acuerdo de cooperación en preparación, que vincule a las dos instituciones en investigación y formación.
Los intercambios entre Giovanny Garavito, Eric Deharo, Guy Henry (Representante del IRD en Colombia) y Jean-Luc Le Pennec (Representante del IRD en Ecuador) trataron sobre varias temáticas que serán desarrolladas en el marco de este futuro acuerdo, en particular en farmacología y plantas medicinales, biodiversidad, enfermedades parasitarias tropicales (malaria y Chagas), con una ampliación posible en geociencias. Las implicaciones para la conservación y el turismo científico fueron también discutidas, igual que las condiciones técnicas de apoyo garantizadas por Aída Melgarejo, del IRD Quito.