Updated 11/07/23

El modelo CROCO (Coastal and Regional Ocean Communities) es una plataforma de modelización de los océanos regionales y costeros que aborda problemas multiescala realistas o idealizados.

En 2021, el IRD financió por un periodo de 4 años International Research Network (IRN) CROCO, que forma parte del GdR CROCO, en el que participan la mayoría de los organismos públicos franceses implicados en las ciencias y actividades oceánicas (IRD, IFREMER, INSU, INRIA, SHOM, Observatoire Midi-Pyrénées).Las principales actividades del IRN CROCO son: organizar y participar en escuelas de verano dedicadas a la formación de los socios de CROCO; organizar un concurso para financiar proyectos de los socios por un importe de 2.500 euros; informar a los socios sobre las novedades de CROCO y las actividades relacionadas con CROCO. La Fundación Nacional de Investigación (NRF, Sudáfrica) y FONDECYT (Chile) también están implicadas, aportando financiación y participando en las escuelas de verano. El IRN CROCO ha reunido a más de 20 países del Sur y ya ha financiado hasta 10 pequeños proyectos de socios. Hasta la fecha, en colaboración con Chile (Universidad de Concepción) y Sudáfrica (Universidad de Ciudad del Cabo y SAEON), ya se han organizado tres escuelas de verano CROCO (Chile, Sudáfrica) y se ha financiado una escuela de verano en Francia, otra en Chile y un taller en Tanzania.

card discover

© IRD

CROCO Summer School

Objetivos :

El objetivo principal de este PSF es utilizar como palanca los esfuerzos previos realizados gracias al IRN CROCO con el fin de reforzar y hacer sostenibles nuestras escuelas de verano mediante :

  • La mejora de nuestro material mediante el desarrollo y mejora de tutoriales de código abierto, CROCO docker, LiveCROCO, canal de YouTube. Esta parte no está cubierta por el IRN CROCO, aunque es un paso importante para hacer sostenibles las escuelas de verano.
  • Formar a investigadores de países del Sur (por ejemplo, Senegal y Vietnam) y proporcionarles materiales para dirigir futuras escuelas de verano "Sur-Sur" en sus propios países
  • Financiar a los solicitantes que tengan una mala conexión a internet y, por tanto, tengan que asistir en persona a los cursos.

Estructurando las escuelas de verano y mejorando los materiales, desde una perspectiva a corto plazo, se ayudará a formar a investigadores de países del Sur en modelización oceánica. Desde una perspectiva a medio plazo, esto ayudará definitivamente a perpetuar la escuela de verano en Chile y en Sudáfrica y también facilitará la creación de nuevas escuelas de verano por ejemplo en Asia (Vietnam) y en el Norte de África (Túnez).  Los estudiantes formados actuarán después como puntos de contacto en otros países para desarrollar otras escuelas de verano locales.

 

Socios :

  • UdeC - Universidad de Concepción (Chile): Dr. Andrés Sepúlveda
  • IRD (UMR LEGOS): Dr. Lionel Renault
  • IMO - Instituto Milenio de Oceanografía (Chile): Dra. Vera Oerder
  • SAEON/Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica): Dra. Jennifer Veicht
  • IRN CROCO, National Research Foundation - NRF (Sudáfrica), IFAECI/PronoMar (Argentina), IRN DEXICOTROP, Fundación San Ignacio de Huinay (Chile), Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID (Chile), Service hydrographique et océanographique de la Marine - Shom (Francia), UMR LEGOS, UMR LOCEAN, GdR CROCO, Institut national de recherche en informatique et en automatique - Inria Chile (Chile)