12 results

12 results

Volcán Cayambe visto desde el lado occidental, con el valle del Río Blanco en primer plano

25/04/23

Evidencias de flujos de escombros destructivos en los asentamientos prehispánicos de Cayambe, Ecuador

Investigadores del IRD y sus colaboradores descubren que los flujos de escombros afectaron a los asentamientos de las poblaciones prehispánicas al oeste del volcán Cayambe, en Ecuador, en torno al año 5000 cal AD.

El Río Santiago, un río que fluye libremente en la Amazonia andina y para el que se han proyectado grandes presas hidroeléctricas.

18/02/22

Cuenca del Amazonas: inteligencia artificial para optimizar la planificación internacional de presas hidroeléctricas

Un estudio internacional, coordinado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y en el que participaron investigadores del IRD y sus socios sudamericanos, propone nuevos métodos de optimización informática para mejorar la gestión internacional de las presas hidroeléctricas en la cuenca del...

Cuisson de tortillas dans le haut pays mixtèque (Mexique)

22/04/21

Presentación del libro: Patrimonios alimentarios en América latina

En los últimos años, el uso de la noción de "patrimonio alimentario" se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones...

 Chinche colobathristide (ordenada Heteroptera), Pilchicocha (Ecuador).

21/09/20

Superar los desafíos mundiales a través de la investigación sobre los insectos

Investigadores del IRD y colaboradores publicaron un número especial en la revista Current Opinion In Insect Science. Con un enfoque interdisciplinario y con el respaldo de ejemplos de investigaciones internacionales, explicaron cómo los insectos pueden servir para alcanzar los objetivos de...

Lentejas y ranúnculo, Francia. Fotografía tomada del libro "Une Autre Terre" - glosario ilustrado de una naturaleza a proteger - publicado por IRD, 2015.

02/07/20

La cienca de la sostebilidad: una prioridad para la gobernanza del IRD

Valérie Verdier, Presidenta del IRD, presentó los cambios en su gobierno en la reunión del Consejo de Administración del 26 de junio de 2020. Reafirma la primacía de la ciencia, en el marco de una asociación equitativa con el Sur y los territorios de ultramar, concediendo un lugar cada vez más...

Coronavirus

25/05/20

Creación del instituto Covid-19 Ad Memoriam

El Instituto COVID-19 Ad Memoriam se propone reunir a múltiples actores de la sociedad, tales comoinvestigadores, cuidadores, artistas, abogados, asociaciones de víctimas, autoridades espirituales y culturales y grandes corrientes de pensamiento, representantes de la sociedad civil, filósofos...

image_livres

La librería

IRD permite el acceso a los avances de la investigación para el desarrollo a través de la publicación de obras científicas que provienen de programas llevados a cabo por el Instituto con sus principales colaboradores franceses y extranjeros.

 Etude des sols agricoles

Programas estructuradores interdisciplinarios y de colaboración (PSIP)

Como herramientas de reflexión y de ayuda para la programación estratégica del Instituto, los PSIP están concebidospara que, mediante la producción de conocimientos científicos, se obtengan percepciones críticas y constructivas para lograr los Objetivos de desarrollo sostenible (ODD).

 Travail en réseau, Brésil

Grupo de investigación internacional Sud (IRN)

Red de laboratorios franceses y extranjeros constituidos entre varios países, de los cuales al menos uno es un país en desarrollo (PED).

Glacier Perito Moreno

LIFE WITHOUT ICE

Liderado por el IRD y el INRAE, apoyado por la Fundación BNP PARIBAS, este proyecto transdisciplinario, que forma parte de un enfoque científico de la sustentabilidad, tiene como objetivo estudiar las consecuencias físicas, ecológicas y sociales de la extinción de los glaciares a escala global, y en...

LMI MESO

Socios

Gouvernance des ressources naturelles en MesoAmérique

Presentación del IRD en México