47 results

Refine your search

47 results

portada_piscicultor

27/04/23

Piscicultura sostenible en la Amazonía peruana

El IRD, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía del Peruana (IIAP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) unen sus investigaciones para desarrollar un proyecto de alimentación sostenible utilizando las larvas de la mosca soldado negra (BSF) como alimento sustituto al producto...

El Río Santiago, un río que fluye libremente en la Amazonia andina y para el que se han proyectado grandes presas hidroeléctricas.

18/02/22

Cuenca del Amazonas: inteligencia artificial para optimizar la planificación internacional de presas hidroeléctricas

Un estudio internacional, coordinado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y en el que participaron investigadores del IRD y sus socios sudamericanos, propone nuevos métodos de optimización informática para mejorar la gestión internacional de las presas hidroeléctricas en la cuenca del...

Pauvreté au Pérou

27/10/21

Ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres

En un artículo publicado en La República, Javier Herrera, economista y representante del IRD analiza el anuncio del gobierno de una ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres.

Bandeau Science ouverte

20/09/21

Jornadas Científicas 2021 "Roger Guerra-García" de la UPCH

Michel Sauvain, director de investigación del IRD participó de las “Jornadas Científicas” organizadas por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), del 13 al 17 de septiembre.

Economie Covid Perou

28/05/21

Elecciones 2021: no hay claridad en el financiamiento de las propuestas

En este artículo publicado en La República, Javier Herrera analiza las propuestas económicas de Perú libre y Fuerza popular.

 Lutte contre les ravageurs au Pérou

17/05/21

Presentación de las cifras de la pobreza 2020

Esta edición de los Diálogos CIES Perú Sostenible organizada con el apoyo del INEI y del IRD tiene el objetivo de dar a conocer las cifras de pobreza a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares–ENAHO.

Cuisson de tortillas dans le haut pays mixtèque (Mexique)

22/04/21

Presentación del libro: Patrimonios alimentarios en América latina

En los últimos años, el uso de la noción de "patrimonio alimentario" se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones...

Doctorat Costa Rica

08/04/21

Inauguración del Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central de la Universidad de Costa Rica

En las Seychelles coexisten la pesca artesanal y la industrial.

14/12/20

Mejorar la gestión multisectorial de los océanos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Investigadores del IRD, el CNRS y la Universidad Memorial de Terre-Neuve (Canadá) han evaluado la capacidad de las principales herramientas de gestión de los océanos para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) «Conservar y explotar de manera sostenible los océanos». Los resultados...

Amazonie

04/12/20

WEBINAR "Variabilidad climática, hidrología en las cuencas andinas y amazónicas y procesos océano-atmósfera en el Pacífico sudeste"

En el marco del proyecto MAGNET, el IRD y la Universidad Peruana Cayetano Heredia organizaron el Webinar "Variabilidad climática, hidrología en las cuencas andinas y amazónicas y procesos océano-atmósfera en el Pacífico sudeste".

Lentejas y ranúnculo, Francia. Fotografía tomada del libro "Une Autre Terre" - glosario ilustrado de una naturaleza a proteger - publicado por IRD, 2015.

02/07/20

La cienca de la sostebilidad: una prioridad para la gobernanza del IRD

Valérie Verdier, Presidenta del IRD, presentó los cambios en su gobierno en la reunión del Consejo de Administración del 26 de junio de 2020. Reafirma la primacía de la ciencia, en el marco de una asociación equitativa con el Sur y los territorios de ultramar, concediendo un lugar cada vez más...

Consommation en temps de COVID-19

29/06/20

Bono Universal como dinamizador de la economía

Artículo publicado en La República en el que Javier Herrera, representante del IRD en Perú, se expresa acerca de la ayuda monetaria implementada por el Gobierno frente al COVID-19.

Europe et international

Europa e internacional

Referente científico imprescindible en la escena europea e internacional, el IRD contribuye a la programación de la investigación, trabaja en sinergia con las instituciones, desarrolla acciones de influencia, moviliza a los actores del desarrollo a fin de acompañar las políticas públicas.

Canopée avec palmeraie en Guyane

Los bosques tropicales húmedos, futuro del planeta

¡Viaje, a través de esta exposición, al corazón de los bosques tropicales húmedos de América Latina, de África o de Asia, y descubra cuán esenciales son para el futuro de nuestro planeta!

Prélèvement d'eau dans une lagune chilienne

El agua en el corazón de la ciencia

Exposición de 2012, actualizada en 2021 El agua es uno de los principales retos del siglo XXI. Abundante en la Tierra, pero repartido de manera muy desigual, este recurso se encuentra hoy en día amenazado por el cambio climático y por los riesgos de sobreexplotación. Debe gestionarse de forma...

 Recherche participative sur la pomme de terre au Pérou

Las agriculturas familiares en los países del Sur

La agricultura familiar se define por el hecho de recurrir casi exclusivamente al trabajo familiar, sin asalariados permanentes, y por las fuertes interrelaciones entre los agricultores y su explotación agrícola. El capital humano, las herramientas y la producción forman parte integrante del...

La nouvelle ville

Yo Soy la nueva ciudad

La ciudad sustentable aparece hoy en día como un nuevo lema universal. Sin embargo, ¿De qué se trata exactamente? ¿Cómo podemos transitar hacia esta ciudad más sustentable? La exposición es una invitación colectiva para reflexionar acerca de nuestras ciudades y emprender así un camino diferente de...

Atelier "Formation et recherche en sciences sociales au Pérou aujourd'hui"

Taller “Formación e Investigación en Ciencias Sociales en el Perú de hoy”

Del 12 al 16 de abril, el Concytec organizó de manera virtual este importante taller “Formación e Investigación en Ciencias Sociales en el Perú de hoy”, con el objetivo de definir una agenda de investigación en ciencias sociales que, a su vez, permita orientar la formación de las nuevas generaciones...

PSF CROCO_SCHOOL (2023-2025)

El modelo CROCO (Coastal and Regional Ocean Communities) es una plataforma de modelización de los océanos regionales y costeros que aborda problemas multiescala realistas o idealizados.

Fleuve Amazone

Ríos, Climas y Hombres

Los grandes ríos del planeta son fundamentales para el desarrollo, pues representan importantes fuentes de recursos y sirven como medio de transporte.