Pobreza urbana en Lima-Perú

14/02/23

Podcast | Pobreza urbana, desafíos para las políticas públicas

Les presentamos el episodio #44 del podcast que organizan el consorcio de investigación económica y social (CIES) y radioprogramas del Perú (RPP) para hablar sobre la pobreza urbana en el Perú con Norma Correa de la Pontifica Universidad Católica del Perú y Javier Herrera, representante del Ird...

Pimenta malagueta, familia Solenaceae, Capsicum frutescens L., Marche du Ver O Peso.

20/06/22

Presentación del libro "Chiles en México" en el Museo de Antropología

Un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, el CIIDIR Oaxaca de l'Instituto Politécnico Nacional y el IRD, han conjuntado estudios culturales mexicanos sobre el chile en un libro, "Chiles en México", presentado el miércoles 22 de junio en...

Amazonie en commun

01/06/22 - 02/06/22

El IRD organiza el foro “Amazonia en común” en Ecuador

El foro "Amazonia en común" tendrá lugar en Puyo, Ecuador, del 1 al 2 de junio de 2022. Está coorganizado por la Embajada de Francia en Ecuador, el IRD, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía...

 Abeille mélifère

10/05/22 - 28/05/22

Polinizadores e insectos al rescate del planeta

En el marco del día internacional de las abejas, el 20 de mayo, el IRD organiza una serie de conferencias y actividades sobre "polinizadores e insectos al rescate del planeta" en Ecuador y Colombia entre el 10 y el 28 de mayo de 2022.

Gasteranthus extinctus, detalle de flora y hojas.

06/05/22

Redescubrimiento de una especie vegetal desaparecida desde hace 40 años en el occidente del Ecuador

Una especie de planta, Gasteranthus extinctus, que se creía extinta ha sido encontrada sana y salva en los fragmentos de selva tropical húmeda en la base de los Andes en el lado Pacífico del Ecuador.

El Río Santiago, un río que fluye libremente en la Amazonia andina y para el que se han proyectado grandes presas hidroeléctricas.

18/02/22

Cuenca del Amazonas: inteligencia artificial para optimizar la planificación internacional de presas hidroeléctricas

Un estudio internacional, coordinado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y en el que participaron investigadores del IRD y sus socios sudamericanos, propone nuevos métodos de optimización informática para mejorar la gestión internacional de las presas hidroeléctricas en la cuenca del...

SRC-ateliermexique8

21/01/22

Atelier sur l'écriture scientifique - Mexico novembre 2021

Du 15 au 19 novembre dernier l'IRD, appuyé par l’Université Autonome du Mexique (UNAM), a organisé un atelier autour de l'"Écriture scientifique et production de graphiques" à destination de ses partenaires doctorants, chercheurs et professeurs-chercheurs d'Amérique latine.

Pauvreté au Pérou

27/10/21

Ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres

En un artículo publicado en La República, Javier Herrera, economista y representante del IRD analiza el anuncio del gobierno de una ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres.

Processus de savanization de l'Amazonie

14/10/21

Congreso de la naturaleza

Un momento clave en la agenda internacional de la biodiversidad, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) - el evento de conservación de la naturaleza más grande del mundo - se celebró este año en Marsella, del 3 al 11 de septiembre...

Pisciculture durable avec des aliments alternatifs en Amazonie péruvienne

14/10/21

Piscicultura sostenible con alimentos alternativos en la Amazonía Peruana

El objeto de la colaboración entre el IRD, el IIAP y la UPCH es el suministro a los pequeños piscicultores de la Amazonia de piensos proteicos basados en larvas silvestres amazónicas de la mosca tropical detritívora Hermetia illucens, comúnmente llamada mosca soldado negra. Para criar peces...