Menu
11 results
Refine your search
19/05/20
Clima-LoCa, el programa de investigación regional que busca impulsar la competitividad de América Latina y el Caribe en el mercado europeo del cacao
Clima-LoCa es un nuevo proyecto de investigación multidisciplinario y transdisciplinario financiado por la iniciativa “Innovación Inteligente para el Desarrollo a través de la Investigación en Agricultura” (DeSIRA) de la Comisión Europea y dirigido por la Alianza de Bioversity International y el...
Socios
PSF-Sud ENVIPRO-Med (2019-2021)
Dirigido por Laurent Drapeau (UMR CESBIO) y Safa Baydoun (Universidad Árabe de Beirut, Líbano) este PSF-Sur tiene como objetivo mejorar la investigación y la enseñanza en administración de los ecosistemas del Líbano.
PSF Sud AGREES Lao (2019-2021)
En su documento «República Democrática Popular Lao: segundo proyecto para fortalecer la educación superior», el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) parte de la declaración de "que las universidades laosianas no alcanzan a brindar a los estudiantes las competencias requeridas por los estándares...
PSF-Sud VEMAZOC (2019-2021)
La zona del Sahel se identifica como el punto del planeta más vulnerable al cambio climático. La gran variabilidad interanual del régimen de lluvias en un contexto de mayor presión sobre los recursos de hídricos (la población se duplicará para 2050) condujeron a calificar esta zona como "punto...
PSF-Sud ARID (2019-2021)
El grupo de colaboradores del proyecto, situado en tres continentes (África, América Latina y Europa), tiene el mismo objetivo de estudio: la evolución de recursos de agua en zonas áridas y semiáridas. La creación de una biblioteca de recursos digitales accesible para todos para formar a estudiantes...
El agua en el corazón de la ciencia
La cuestión del agua es uno de los principales desafíos del siglo XXI. Abundante en la Tierra pero repartido de manera muy desigual, este recurso se encuentra hoy en día amenazado por el cambio climático y por los riesgos de sobreexplotación. Mejorar el acceso al agua –existen todavía tremendas...
Los bosques tropicales húmedos, futuro del planeta
¡Viaje, a través de esta exposición, al corazón de los bosques tropicales húmedos de América Latina, de África o de Asia, y descubra cuán esenciales son para el futuro de nuestro planeta!
Las agriculturas familiares en los países del Sur
La agricultura familiar se define por el hecho de recurrir casi exclusivamente al trabajo familiar, sin asalariados permanentes, y por las fuertes interrelaciones entre los agricultores y su explotación agrícola. El capital humano, las herramientas y la producción forman parte integrante del...
La desertificación, un desafío para la investigación
La desertificación es el resultado de la degradación del suelo en las zonas secas del planeta, un proceso cuyo principal responsable es la actividad humana. El cambio climático multiplica los impactos negativos de dicha actividad sobre el suelo y la vegetación.
Oasis en la cumbre de los Andes
Los altos Andes tropicales se extienden del Ecuador a Bolivia, a 4000 metros de altitud. Tienen numerosos humedales en los que el Hombre y la naturaleza interactúan desde hace siglos. Verdaderos oasis para la biodiversidad, estos humedales acogen a pueblos que crían llamas y alpacas. Estos preciosos...