21 results

Refine your search

21 results

Gasteranthus extinctus, detalle de flora y hojas.

06/05/22

Redescubrimiento de una especie vegetal desaparecida desde hace 40 años en el occidente del Ecuador

Una especie de planta, Gasteranthus extinctus, que se creía extinta ha sido encontrada sana y salva en los fragmentos de selva tropical húmeda en la base de los Andes en el lado Pacífico del Ecuador.

El Río Santiago, un río que fluye libremente en la Amazonia andina y para el que se han proyectado grandes presas hidroeléctricas.

18/02/22

Cuenca del Amazonas: inteligencia artificial para optimizar la planificación internacional de presas hidroeléctricas

Un estudio internacional, coordinado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y en el que participaron investigadores del IRD y sus socios sudamericanos, propone nuevos métodos de optimización informática para mejorar la gestión internacional de las presas hidroeléctricas en la cuenca del...

Processus de savanization de l'Amazonie

14/10/21

Congreso de la naturaleza

Un momento clave en la agenda internacional de la biodiversidad, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) - el evento de conservación de la naturaleza más grande del mundo - se celebró este año en Marsella, del 3 al 11 de septiembre...

Pisciculture durable avec des aliments alternatifs en Amazonie péruvienne

14/10/21

Piscicultura sostenible con alimentos alternativos en la Amazonía Peruana

El objeto de la colaboración entre el IRD, el IIAP y la UPCH es el suministro a los pequeños piscicultores de la Amazonia de piensos proteicos basados en larvas silvestres amazónicas de la mosca tropical detritívora Hermetia illucens, comúnmente llamada mosca soldado negra. Para criar peces...

13/07/21

II CUMBRE MUNDIAL DE MEDICINA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARIA, HACIA UNA MEDICINA INTEGRATIVA

La II Cumbre Mundial de Medicina Tradicional, y Complementaria, hacia una Medicina Integrativa tuvo lugar de manera virtual los 16, 17, 18 y 23, 24, 25 de Julio.

Amazonie

22/06/21

Carmen Garcia Dávila nueva Presidenta del IIAP

El 1ro de Mayo, la Dra Carmen Garcia Dávila, genetista y muy activa co-directora del LMI EDIA, ha sido nombrada Presidenta del IIAP.

Cuisson de tortillas dans le haut pays mixtèque (Mexique)

22/04/21

Presentación del libro: Patrimonios alimentarios en América latina

En los últimos años, el uso de la noción de "patrimonio alimentario" se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones...

Life without Ice

10/02/21

LIFE WITHOUT ICE

Liderado por el IRD y el INRAE, con el apoyo de la Fundación BNP PARIBAS, este proyecto transdisciplinario, que forma parte de un enfoque científico de la sustentabilidad, tiene como objetivo estudiar las consecuencias físicas, ecológicas y sociales de la extinción de los glaciares a escala global...

Le fleuve Amazone

02/11/20

Dos investigadores del IRD miembros del Scientific Panel for the Amazon

Image ADN

26/08/20

El botanista, la secuenciación y la Chonta

En el IRD Ecuador, de entre nuestros expertos residentes en Quito, contamos con Thomas Couvreur, investigador y botanista. Con motivo de su participación en un concurso para obtener la secuenciación de la palma Chonta, Thomas nos explica la utilidad de esta técnica importante en botánica, pero aún...

Le fleuve Amazone

Dos investigadores del IRD miembros del Scientific Panel for the Amazon

Le fleuve Amazone

Dos investigadores del IRD miembros del Scientific Panel for the Amazon

Canopée avec palmeraie en Guyane

Los bosques tropicales húmedos, futuro del planeta

¡Viaje, a través de esta exposición, al corazón de los bosques tropicales húmedos de América Latina, de África o de Asia, y descubra cuán esenciales son para el futuro de nuestro planeta!

Fleuve Amazone

Ríos, Climas y Hombres

Los grandes ríos del planeta son fundamentales para el desarrollo, pues representan importantes fuentes de recursos y sirven como medio de transporte.

Ours à lunettes

Oasis en la cumbre de los Andes

Los altos Andes tropicales se extienden del Ecuador a Bolivia, a 4000 metros de altitud. Tienen numerosos humedales en los que el Hombre y la naturaleza interactúan desde hace siglos. Verdaderos oasis para la biodiversidad, estos humedales acogen a pueblos que crían llamas y alpacas. Estos preciosos...

Paysage corallien de Papouasie Nouvelle-Guinée

Viaje al corazón de los arrecifes coralinos

La exposición pone de relieve el carácter fundamental de los arrecifes de coral en el medio marino y para el desarrollo de las poblaciones que dependen de ellos, además de celebrar su belleza a través de espléndidas fotografías.

LMI MESO

Socios

Glacier Perito Moreno

LIFE WITHOUT ICE

Liderado por el IRD y el INRAE, apoyado por la Fundación BNP PARIBAS, este proyecto transdisciplinario, que forma parte de un enfoque científico de la sustentabilidad, tiene como objetivo estudiar las consecuencias físicas, ecológicas y sociales de la extinción de los glaciares a escala global, y en...

Exposition Insectes

Los insectos al rescate del planeta

Fascinantes, insignificantes, repulsivos, temibles… Los insectos están por todas partes ¡y son indispensables! A lo largo de 400 millones de años de evolución, han desarrollado una extraordinaria diversidad y colonizado todos los medios ambientes, incluyendo los polos y los océanos.

PSF BIODIG (2019-2021)

En colaboración con la Universidad de Ghana, este proyecto de formación tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en genómica y bioinformática de los dos centros de excelencia de dicha Universidad: el West African Centre for Cell Biology of Infectious Pathogens (WACCBIP) y el West African...