25 results

Refine your search

25 results

Bandeau Science ouverte

20/09/21

Jornadas Científicas 2021 "Roger Guerra-García" de la UPCH

Michel Sauvain, director de investigación del IRD participó de las “Jornadas Científicas” organizadas por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), del 13 al 17 de septiembre.

Vendredis Économiques

17/09/21

Viernes Económico “El impacto de políticas diferenciadas de cuarentena sobre la mortalidad por COVID-19: el caso de Brasil y Perú”

Javier Herrera, Representante del IRD en el Perú y Angelo Cozzubo, investigador de la Universidad de Chicago quienes junto sus coautores Mareille Razafindrakoto y Francois Roubaud, ambos del IRD-DIAL. Ellos han elaborado un estudio sobre el impacto que han tenido las políticas contra la pandemia...

 Recherche participative sur la pomme de terre au Pérou

05/08/21

Familias vulnerables recibirán ayuda directa de S/ 700

El Presidente Pedro Castillo anunció que se realizará una transferencia directa de S/ 700 a las familias vulnerables.

13/07/21

II CUMBRE MUNDIAL DE MEDICINA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARIA, HACIA UNA MEDICINA INTEGRATIVA

La II Cumbre Mundial de Medicina Tradicional, y Complementaria, hacia una Medicina Integrativa tuvo lugar de manera virtual los 16, 17, 18 y 23, 24, 25 de Julio.

molecules

06/05/21

Investigación y confinamiento en Ecuador: ¿Cómo hacen los investigadores en el país? Testimonios de Dr. César Paz-y-Miño y Dr. Jaime Costales en ciencias de la Salud

En mayo habíamos entrevistado a dos investigadores que trabajan en Ecuador – Thomas Couvreur y Angel Guevara - para que nos hablen del impacto de la crisis del COVID en sus actividades. Un año después, hemos retomado nuestras preguntas para cuestionar la evolución de la situación, gracias al...

Cuisson de tortillas dans le haut pays mixtèque (Mexique)

22/04/21

Presentación del libro: Patrimonios alimentarios en América latina

En los últimos años, el uso de la noción de "patrimonio alimentario" se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones...

 Lagune de Limoncocha, Amazonie

12/02/21

Jóvenes de Ecuador se cuestionan sobre las problemáticas de justicia hídrica en el país

Desde el año pasado, el IRD y el Liceo Francés La Condamine de Quito se unieron para permitir a un grupo de alumnos participar en los Clubs Resoluciones del IRD. ¿La idea? Proponer a un(a) investigador(a) conducir una o varias clases en torno a una problemática con el fin de iniciarles en la...

Life without Ice

10/02/21

LIFE WITHOUT ICE

Liderado por el IRD y el INRAE, con el apoyo de la Fundación BNP PARIBAS, este proyecto transdisciplinario, que forma parte de un enfoque científico de la sustentabilidad, tiene como objetivo estudiar las consecuencias físicas, ecológicas y sociales de la extinción de los glaciares a escala global...

Webinaire Question de Crise "Solidarités"

15/10/20

Webinar "Cuestión de Crisis: Solidaridades"

4ta Edición de nuestros Webinares "Cuestión de Crisis".

 Chinche colobathristide (ordenada Heteroptera), Pilchicocha (Ecuador).

21/09/20

Superar los desafíos mundiales a través de la investigación sobre los insectos

Investigadores del IRD y colaboradores publicaron un número especial en la revista Current Opinion In Insect Science. Con un enfoque interdisciplinario y con el respaldo de ejemplos de investigaciones internacionales, explicaron cómo los insectos pueden servir para alcanzar los objetivos de...

Second Bon de 760 soles

05/08/20

Artículo sobre la entrega de un segundo bono

Artículo publicado en el diario La República sobre la entrega de un segundo bono de 760 soles para afrentar la crisis económica y sanitaria.

Consommation en temps de COVID-19

29/06/20

Bono Universal como dinamizador de la economía

Artículo publicado en La República en el que Javier Herrera, representante del IRD en Perú, se expresa acerca de la ayuda monetaria implementada por el Gobierno frente al COVID-19.

OMS

11/05/20

La OMS certifica al IRD como Centro colaborador en ciencias sociales y salud publica

El IRD acaba de ser certificado como centro colaborador para la investigación en ciencias sociales y salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

cacao

27/03/20

El retrato del mes: Laurence Maurice

Laurence Maurice es investigadora en geoquímica ambiental en el IRD. Vivió cinco años en Ecuador y regresó en marzo para una nueva misión vinculada con dos programas de investigación. Aprovechamos su presencia aquí en el país para preguntarle algunas cosas.

Intervention Jenny Telleria sur la maladie de Chagas

07/02/20

Las investigaciones del IRD sobre la enfermedad de Chagas fueron presentadas en el simposio sobre biomedicina de la USFQ

El viernes 7 de febrero se organizó el simposio “La french Touch en biomedicina: Francia – Ecuador” en la Universidad San Francisco de Quito. Numerosos investigadores intervinieron sobre varias temáticas vinculadas a la biomedicina. Entre ellos, Jenny Telleria investigadora del IRD, presentó los...

Atelier CoLab

Fortalecimiento de los efectos de la investigación en la sociedad y creación de alianzas innovadoras

La valoración de la investigación y la innovación abierta y responsable están dentro de las misiones del IRD. El objetivo es reforzar el impacto de la investigación al servicio de las poblaciones del Sur y responder a los Objetivos de desarrollo sostenible (ODD). Así, el Instituto desarrolla...

Prélèvement d'eau dans une lagune chilienne

El agua en el corazón de la ciencia

Exposición de 2012, actualizada en 2021 El agua es uno de los principales retos del siglo XXI. Abundante en la Tierra, pero repartido de manera muy desigual, este recurso se encuentra hoy en día amenazado por el cambio climático y por los riesgos de sobreexplotación. Debe gestionarse de forma...

Fleuve Amazone

Ríos, Climas y Hombres

Los grandes ríos del planeta son fundamentales para el desarrollo, pues representan importantes fuentes de recursos y sirven como medio de transporte.

développement durable

La investigación al servicio del desarrollo, 17 objetivos para un futuro sostenible

Desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000, se han constatado numerosos avances en la lucha contra la pobreza y las desigualdades en el mundo: mejora de las tasas de escolarización, de salud materna e...

Vignette désertification

La desertificación, un desafío para la investigación

La desertificación es el resultado de la degradación del suelo en las zonas secas del planeta, un proceso cuyo principal responsable es la actividad humana. El cambio climático multiplica los impactos negativos de dicha actividad sobre el suelo y la vegetación.