37 results

Refine your search

37 results

El Río Santiago, un río que fluye libremente en la Amazonia andina y para el que se han proyectado grandes presas hidroeléctricas.

18/02/22

Cuenca del Amazonas: inteligencia artificial para optimizar la planificación internacional de presas hidroeléctricas

Un estudio internacional, coordinado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y en el que participaron investigadores del IRD y sus socios sudamericanos, propone nuevos métodos de optimización informática para mejorar la gestión internacional de las presas hidroeléctricas en la cuenca del...

Pauvreté au Pérou

27/10/21

Ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres

En un artículo publicado en La República, Javier Herrera, economista y representante del IRD analiza el anuncio del gobierno de una ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres.

Vendredis Économiques

17/09/21

Viernes Económico “El impacto de políticas diferenciadas de cuarentena sobre la mortalidad por COVID-19: el caso de Brasil y Perú”

Javier Herrera, Representante del IRD en el Perú y Angelo Cozzubo, investigador de la Universidad de Chicago quienes junto sus coautores Mareille Razafindrakoto y Francois Roubaud, ambos del IRD-DIAL. Ellos han elaborado un estudio sobre el impacto que han tenido las políticas contra la pandemia...

 Recherche participative sur la pomme de terre au Pérou

05/08/21

Familias vulnerables recibirán ayuda directa de S/ 700

El Presidente Pedro Castillo anunció que se realizará una transferencia directa de S/ 700 a las familias vulnerables.

Economie Covid Perou

28/05/21

Elecciones 2021: no hay claridad en el financiamiento de las propuestas

En este artículo publicado en La República, Javier Herrera analiza las propuestas económicas de Perú libre y Fuerza popular.

 Lutte contre les ravageurs au Pérou

17/05/21

Presentación de las cifras de la pobreza 2020

Esta edición de los Diálogos CIES Perú Sostenible organizada con el apoyo del INEI y del IRD tiene el objetivo de dar a conocer las cifras de pobreza a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares–ENAHO.

Cuisson de tortillas dans le haut pays mixtèque (Mexique)

22/04/21

Presentación del libro: Patrimonios alimentarios en América latina

En los últimos años, el uso de la noción de "patrimonio alimentario" se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones...

Doctorat Costa Rica

08/04/21

Inauguración del Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central de la Universidad de Costa Rica

 Lagune de Limoncocha, Amazonie

12/02/21

Jóvenes de Ecuador se cuestionan sobre las problemáticas de justicia hídrica en el país

Desde el año pasado, el IRD y el Liceo Francés La Condamine de Quito se unieron para permitir a un grupo de alumnos participar en los Clubs Resoluciones del IRD. ¿La idea? Proponer a un(a) investigador(a) conducir una o varias clases en torno a una problemática con el fin de iniciarles en la...

Life without Ice

10/02/21

LIFE WITHOUT ICE

Liderado por el IRD y el INRAE, con el apoyo de la Fundación BNP PARIBAS, este proyecto transdisciplinario, que forma parte de un enfoque científico de la sustentabilidad, tiene como objetivo estudiar las consecuencias físicas, ecológicas y sociales de la extinción de los glaciares a escala global...

 Chinche colobathristide (ordenada Heteroptera), Pilchicocha (Ecuador).

21/09/20

Superar los desafíos mundiales a través de la investigación sobre los insectos

Investigadores del IRD y colaboradores publicaron un número especial en la revista Current Opinion In Insect Science. Con un enfoque interdisciplinario y con el respaldo de ejemplos de investigaciones internacionales, explicaron cómo los insectos pueden servir para alcanzar los objetivos de...

Second Bon de 760 soles

05/08/20

Artículo sobre la entrega de un segundo bono

Artículo publicado en el diario La República sobre la entrega de un segundo bono de 760 soles para afrentar la crisis económica y sanitaria.

Consommation en temps de COVID-19

29/06/20

Bono Universal como dinamizador de la economía

Artículo publicado en La República en el que Javier Herrera, representante del IRD en Perú, se expresa acerca de la ayuda monetaria implementada por el Gobierno frente al COVID-19.

Coronavirus

25/05/20

Creación del instituto Covid-19 Ad Memoriam

El Instituto COVID-19 Ad Memoriam se propone reunir a múltiples actores de la sociedad, tales comoinvestigadores, cuidadores, artistas, abogados, asociaciones de víctimas, autoridades espirituales y culturales y grandes corrientes de pensamiento, representantes de la sociedad civil, filósofos...

OMS

11/05/20

La OMS certifica al IRD como Centro colaborador en ciencias sociales y salud publica

El IRD acaba de ser certificado como centro colaborador para la investigación en ciencias sociales y salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

PSF SSWSP (2019-2021)

La Social Sciences Winter School in Pondicherry (SSWSP) es un proyecto de cooperación franco-indio cuyo objetivo es desarrollar una oferta plurianual de formación intensiva y multidisciplinar sobre teorías, métodos y herramientas de investigación en ciencias sociales.

image_livres

La librería

IRD permite el acceso a los avances de la investigación para el desarrollo a través de la publicación de obras científicas que provienen de programas llevados a cabo por el Instituto con sus principales colaboradores franceses y extranjeros.

IRD_62492

Sociedades

Comprender las sociedades contemporáneas en el espacio tropical y mediterráneo, privilegiando el análisis de dinámicas que las atraviesan, constituye el objetivo principal de los equipos de investigación asociados al tema de poblaciones.

PSF-Sud RENF-SOCDEV (2019-2021)

La ambición del proyecto RENF-SOCDEV es contribuir a la estructuración del sistema de enseñanza superior y de investigación en Mali. Forma parte de una necesidad de investigación en ciencias sociales en los contextos de crisis.

PSF TANY VAO (2019-2021)

La universidad de verano de ciencias sociales “Tany Vao” reúne cada año en África Occidental y Madagascar a un centenar de participantes y a más de 20 socios. Esta escuela tiene como objetivo brindar una formación para la investigación de alto nivel y responder a fuertes necesidades en cuanto a...