36 results

Refine your search

36 results

Volcán Cayambe visto desde el lado occidental, con el valle del Río Blanco en primer plano

25/04/23

Evidencias de flujos de escombros destructivos en los asentamientos prehispánicos de Cayambe, Ecuador

Investigadores del IRD y sus colaboradores descubren que los flujos de escombros afectaron a los asentamientos de las poblaciones prehispánicas al oeste del volcán Cayambe, en Ecuador, en torno al año 5000 cal AD.

Field study in Limpopo, South Africa.

06/01/22

Taller de modelado geológico para estudiantes de la PUCP 

Processus de savanization de l'Amazonie

14/10/21

Congreso de la naturaleza

Un momento clave en la agenda internacional de la biodiversidad, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) - el evento de conservación de la naturaleza más grande del mundo - se celebró este año en Marsella, del 3 al 11 de septiembre...

Volcan Sangay

18/05/21

Diego Narváez y la composición de los magmas profundos en Ecuador

El 15 de abril de 2021, Diego Narváez defendió su tesis ante un jurado internacional compuesto por cinco especialsitas del tema y sus tres directores de tesis. Diego Narváez es profesor en el Departamento de Geología de la Escuela Politécnica Nacional (Quito). Tiene 30 años y, recién obtuvo su...

 Lagune de Limoncocha, Amazonie

12/02/21

Jóvenes de Ecuador se cuestionan sobre las problemáticas de justicia hídrica en el país

Desde el año pasado, el IRD y el Liceo Francés La Condamine de Quito se unieron para permitir a un grupo de alumnos participar en los Clubs Resoluciones del IRD. ¿La idea? Proponer a un(a) investigador(a) conducir una o varias clases en torno a una problemática con el fin de iniciarles en la...

Life without Ice

10/02/21

LIFE WITHOUT ICE

Liderado por el IRD y el INRAE, con el apoyo de la Fundación BNP PARIBAS, este proyecto transdisciplinario, que forma parte de un enfoque científico de la sustentabilidad, tiene como objetivo estudiar las consecuencias físicas, ecológicas y sociales de la extinción de los glaciares a escala global...

Bandeau illustrations Dorian Noel

20/01/21

Noche de las ideas 2021: un día temático sobre la conservación medioambiental en Ecuador

Este jueves 28 de enero 2021, tenía lugar la sexta edición de La nuit des idées, un evento anual dedicado a la libre circulación de las ideas y el conocimiento. En este contexto, el IRD Ecuador y la Alianza Francesa de Quito, proponían una programación especial sobre la conservación medioambiental y...

Terrasses marines ("Tablazos") au Nord-Pérou, également étudiées dans le programme ANR MARACAS.

15/12/20

Retrato del mes: Marianne Saillard y el estudio del sistema “Tierra”

Marianne Saillard tiene 39 años y, desde 2015, es investigadora en el IRD. Forma parte del laboratorio Geoazur, ubicado en Niza, Francia. Vivió 7 años en Túnez, durante su infancia, y luego en Pau (Francia) hasta obtener su licenciatura de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Pau y de los...

Amazonie

04/12/20

WEBINAR "Variabilidad climática, hidrología en las cuencas andinas y amazónicas y procesos océano-atmósfera en el Pacífico sudeste"

En el marco del proyecto MAGNET, el IRD y la Universidad Peruana Cayetano Heredia organizaron el Webinar "Variabilidad climática, hidrología en las cuencas andinas y amazónicas y procesos océano-atmósfera en el Pacífico sudeste".

Le fleuve Amazone

02/11/20

Dos investigadores del IRD miembros del Scientific Panel for the Amazon

 Chinche colobathristide (ordenada Heteroptera), Pilchicocha (Ecuador).

21/09/20

Superar los desafíos mundiales a través de la investigación sobre los insectos

Investigadores del IRD y colaboradores publicaron un número especial en la revista Current Opinion In Insect Science. Con un enfoque interdisciplinario y con el respaldo de ejemplos de investigaciones internacionales, explicaron cómo los insectos pueden servir para alcanzar los objetivos de...

Volcan Sangay

20/09/20

El IRD involucrado en la gestión de la crisis volcánica del Sangay

"La columna de gas y de ceniza que se desprendió del volcán Sangay, alcanzó una altura de 10 kilómetros sobre el nivel del cráter. […] en las últimas 24 horas el volcán registró un incremento de la actividad sísmica, lo que provocó cientos de explosiones y la salida de gas y ceniza. Esta actividad...

Photo de gauche (18 décembre 2019, Photo: IG-EPN) : Observation de la valle érodée par les flux de lave et pyroclastiques. / Photo de droite (10 juin 2020, Photo, J. Anhalzer) : Observation du même endroit dont la taille a augmenté (largeur et profondeur)

17/06/20

La actividad eruptiva del volcán Sangay - Junio 2020

El IRD y sus contrapartes ecuatorianas desarrollan desde hace más de 40 años numerosas investigaciones asociadas con el desarrollo, entra las cuales se debe señalar los estudios dedicados a los peligros o amenazas naturales. El IRD Ecuador y sus colaboradores (en particular el Instituto Geofísico de...

Vue sur l'Antisana - Equateur

13/12/19

El retrato del mes: Thomas Condom

Cada año, las representaciones del IRD en el mundo, acogen investigadores en misión de largo plazo o en misiones más cortas (unas semanas), como lo habíamos explicado en el retrato de Stéphane Dussert y Fabienne Morcillo. ¡Este mes, hemos hecho una entrevista a Thomas Condom, investigador del IRD en...

image_livres

La librería

IRD permite el acceso a los avances de la investigación para el desarrollo a través de la publicación de obras científicas que provienen de programas llevados a cabo por el Instituto con sus principales colaboradores franceses y extranjeros.

 Fonte des glaces, Equateur

Sistema Terrestre

Comprender los cambios globales, cuantificar los peligros y reducir los riesgos, hacer prospección de nuevos recursos: son los principales objetivos de los equipos de investigación dedicados al estudio de los entornos continentales.

PSF-Sud CLIMACTS (2019-2021)

Situada en las Antillas Mayores, la República de Haití no solo está en la frontera de dos placas tectónicas, sino que también en el trayecto de ciclones tropicales que nacen en el Océano Atlántico. Los impactos ambientales relacionados con su ubicación geográfica aumentan su vulnerabilidad al cambio...

PSF-Sud ARID (2019-2021)

El grupo de colaboradores del proyecto, situado en tres continentes (África, América Latina y Europa), tiene el mismo objetivo de estudio: la evolución de recursos de agua en zonas áridas y semiáridas. La creación de una biblioteca de recursos digitales accesible para todos para formar a estudiantes...

PSF-Sud RECIMAR (2019-2021)

El norte y el noreste brasileño disponen de una gran cantidad de investigadores y de profesores investigadores de alto nivel en ciencias marinas. Sin embargo, aún no existe una institución científica reconocida internacionalmente acerca de este tema. El proyecto RECIMAR contribuye, junto a los...

PSF VEMAZOC (2019-2021)

La zona del Sahel está identificada como el punto más vulnerable del planeta al cambio climático. La alta variabilidad interanual del régimen de lluvias en un contexto de mayor presión sobre los recursos hídricos (la población se duplicará para el año 2050) ha llevado a calificar esta zona como...