84 results

Refine your search

84 results

Café Arte y Ciencia para la conservación de la biodiversidad

23/05/23

Café científico Arte y Ciencia para la conservación de la biodiversidad

Hoy, a las 19h en la Alianza Francesa de Quito, celebramos con el café científico Arte y Ciencia para la conservación de la biodiversidad, el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha muy especial en la que recordamos la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos.

Abeja en una hoja

19/05/23

Lanzamiento del concurso Bingo Bee Day: en busca de los insectos polinizadores

En el marco del día Mundial de las Abejas que se celebra cada 20 de mayo, el IRD lanza el concurso Bingo Bee Day en Ecuador.

Volcán Cayambe visto desde el lado occidental, con el valle del Río Blanco en primer plano

25/04/23

Evidencias de flujos de escombros destructivos en los asentamientos prehispánicos de Cayambe, Ecuador

Investigadores del IRD y sus colaboradores descubren que los flujos de escombros afectaron a los asentamientos de las poblaciones prehispánicas al oeste del volcán Cayambe, en Ecuador, en torno al año 5000 cal AD.

Amazonie en commun

01/06/22 - 02/06/22

El IRD organiza el foro “Amazonia en común” en Ecuador

El foro "Amazonia en común" tendrá lugar en Puyo, Ecuador, del 1 al 2 de junio de 2022. Está coorganizado por la Embajada de Francia en Ecuador, el IRD, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía...

 Abeille mélifère
Polinizadores e insectos al rescate del planeta
En el marco del día internacional de las abejas, el 20 de mayo, el IRD organiza una serie de conferencias y actividades sobre "polinizadores e insectos al rescate del planeta" en Ecuador y Colombia entre el 10 y el 28 de mayo de 2022.
Gasteranthus extinctus, detalle de flora y hojas.
Redescubrimiento de una especie vegetal desaparecida desde hace 40 años en el occidente del Ecuador
Una especie de planta, Gasteranthus extinctus, que se creía extinta ha sido encontrada sana y salva en los fragmentos de selva tropical húmeda en la base de los Andes en el lado Pacífico del Ecuador.
El Río Santiago, un río que fluye libremente en la Amazonia andina y para el que se han proyectado grandes presas hidroeléctricas.

18/02/22

Cuenca del Amazonas: inteligencia artificial para optimizar la planificación internacional de presas hidroeléctricas

Un estudio internacional, coordinado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y en el que participaron investigadores del IRD y sus socios sudamericanos, propone nuevos métodos de optimización informática para mejorar la gestión internacional de las presas hidroeléctricas en la cuenca del...

Processus de savanization de l'Amazonie

14/10/21

Congreso de la naturaleza

Un momento clave en la agenda internacional de la biodiversidad, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) - el evento de conservación de la naturaleza más grande del mundo - se celebró este año en Marsella, del 3 al 11 de septiembre...

station meteo

04/08/21

El INAMHI, celebra sus 60 años de existencia.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador (INAMHI), cuya sede se ubica en Quito, celebró sus 60 años de existencia el 4 de agosto del 2021, ofreciendo una ceremonia en presencial que tomaba en cuenta el contexto sanitario.

communication

29/07/21

Comunicación IRD Ecuador: Término de contrato para Julia Brunella

Desde septiembre de 2019, la Representación del IRD en Ecuador sumó a su equipo una persona responsable de comunicación y cultura científica. Después de dos años de muy buen trabajo, Julia Brunella terminará su VIA en el país a inicios de agosto 2021. ¡Repaso por una estancia bastante agitada!

Plantation de palmiers à huile proche Shushufindi

29/07/21

Retrato del mes: Thomas Auffray y las palmas tropicales

Thomas Auffray es investigador en post-doctorado para el IRD desde marzo 2021. Pertenece al laboratorio CEFE-CNRS (UMR5175), en el equipo Bioflux. Acaba de llegar a Ecuador para realizar una misión de campo en la estación de la fundación Otongachi, en la unión del Toachi, a 1 hora de Santo Domingo...

Sympoium 120 ans Deuxieme Mission Géodésique francaise en Equateur

30/06/21

Conmemoración de los 120 años de la segunda misión geodésica en el Ecuador

La Embajada de Francia en Ecuador coordinó con el Instituto Francés de estudios Andinos (IFEA), la Academia Nacional de Historia del Ecuador, la Universidad de Paris Nanterre y el IRD en Quito, la organización de un seminario de conmemoración de los 120 años de la segunda misión geodésica francesa...

Stefany Paez

25/06/21

Retrato del mes: Stefany Páez y France Volontaires

Stefany Páez es Socióloga del Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador con estudios de posgrado en Sociología y Antropología Urbana en la Universidad de Tours, Francia. Con una experiencia de 10 años en la función pública del estado ecuatoriano, ha ocupado cargos en...

Fitorremediación

01/06/21

Descubrir la fitorremediación: dos presentaciones para saber más sobre este conjunto de técnicas innovador que permite reducir la contaminación del agua con plantas

La fitorremediación es el empleo de plantas y sus microorganismos asociados para la mejora funcional y recuperación de suelos contaminados.

illustration mains

31/05/21

Actualidad del IRD Ecuador: Reuniones del Representante saliente con contrapartes ecuatorianas y de la cooperación francesa

Agriculteurs au milieu de champs de quinoa, Equateur

31/05/21

El SIPAE, la investigación y las temáticas agrarias en Ecuador

El Sistema de investigación sobre la problemática agraria en Ecuador (SIPAE), es un esfuerzo cooperativo entre varios centros Universitarios, ONG y organizaciones sociales para promover la investigación, y sobre esa base, la elaboración de propuestas para el mundo rural y el sector agropecuario...

Volcan Sangay

18/05/21

Diego Narváez y la composición de los magmas profundos en Ecuador

El 15 de abril de 2021, Diego Narváez defendió su tesis ante un jurado internacional compuesto por cinco especialsitas del tema y sus tres directores de tesis. Diego Narváez es profesor en el Departamento de Geología de la Escuela Politécnica Nacional (Quito). Tiene 30 años y, recién obtuvo su...

molecules

06/05/21

Investigación y confinamiento en Ecuador: ¿Cómo hacen los investigadores en el país? Testimonios de Dr. César Paz-y-Miño y Dr. Jaime Costales en ciencias de la Salud

En mayo habíamos entrevistado a dos investigadores que trabajan en Ecuador – Thomas Couvreur y Angel Guevara - para que nos hablen del impacto de la crisis del COVID en sus actividades. Un año después, hemos retomado nuestras preguntas para cuestionar la evolución de la situación, gracias al...

Panorama Sibaté

29/04/21

El retrato del mes: Benjamin Lysaniuk y la exposición de la población al amianto en el municipio de Sibaté en el departamento de Cundinamarca, Colombia

Benjamin Lysaniuk es responsable de investigación en el CNRS (Centro Nacional de la Investigación Científica, de Francia) y en comisión de servicios en el IRD desde julio de 2018. Benjamin trabaja en Colombia, en la Universidad de Los Andes, y forma parte de un equipo internacional que se dedica a...

Illustration documentaire

28/04/21

Olivier Dangles participa en el festival del documental científico del Liceo La Condamine de Quito

En el marco del festival del documental científico organizado, por primera vez, por el Liceo francés La Condamine de Quito, Olivier Dangles (Director delegado adjunto de ciencia en el IRD, UMR CEFE) hablará ante los alumnos, el 19 de mayo para presentar su documental «Los secretos de los ríos del...