35 results

Refine your search

35 results

portada_piscicultor

27/04/23

Piscicultura sostenible en la Amazonía peruana

El IRD, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía del Peruana (IIAP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) unen sus investigaciones para desarrollar un proyecto de alimentación sostenible utilizando las larvas de la mosca soldado negra (BSF) como alimento sustituto al producto...

El Río Santiago, un río que fluye libremente en la Amazonia andina y para el que se han proyectado grandes presas hidroeléctricas.

18/02/22

Cuenca del Amazonas: inteligencia artificial para optimizar la planificación internacional de presas hidroeléctricas

Un estudio internacional, coordinado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y en el que participaron investigadores del IRD y sus socios sudamericanos, propone nuevos métodos de optimización informática para mejorar la gestión internacional de las presas hidroeléctricas en la cuenca del...

Field study in Limpopo, South Africa.

06/01/22

Taller de modelado geológico para estudiantes de la PUCP 

Pauvreté au Pérou

27/10/21

Ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres

En un artículo publicado en La República, Javier Herrera, economista y representante del IRD analiza el anuncio del gobierno de una ayuda de S/70 para los trabajadores más pobres.

Processus de savanization de l'Amazonie

14/10/21

Congreso de la naturaleza

Un momento clave en la agenda internacional de la biodiversidad, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) - el evento de conservación de la naturaleza más grande del mundo - se celebró este año en Marsella, del 3 al 11 de septiembre...

Pisciculture durable avec des aliments alternatifs en Amazonie péruvienne

14/10/21

Piscicultura sostenible con alimentos alternativos en la Amazonía Peruana

El objeto de la colaboración entre el IRD, el IIAP y la UPCH es el suministro a los pequeños piscicultores de la Amazonia de piensos proteicos basados en larvas silvestres amazónicas de la mosca tropical detritívora Hermetia illucens, comúnmente llamada mosca soldado negra. Para criar peces...

Bandeau Science ouverte

20/09/21

Jornadas Científicas 2021 "Roger Guerra-García" de la UPCH

Michel Sauvain, director de investigación del IRD participó de las “Jornadas Científicas” organizadas por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), del 13 al 17 de septiembre.

Vendredis Économiques

17/09/21

Viernes Económico “El impacto de políticas diferenciadas de cuarentena sobre la mortalidad por COVID-19: el caso de Brasil y Perú”

Javier Herrera, Representante del IRD en el Perú y Angelo Cozzubo, investigador de la Universidad de Chicago quienes junto sus coautores Mareille Razafindrakoto y Francois Roubaud, ambos del IRD-DIAL. Ellos han elaborado un estudio sobre el impacto que han tenido las políticas contra la pandemia...

 Recherche participative sur la pomme de terre au Pérou

05/08/21

Familias vulnerables recibirán ayuda directa de S/ 700

El Presidente Pedro Castillo anunció que se realizará una transferencia directa de S/ 700 a las familias vulnerables.

13/07/21

II CUMBRE MUNDIAL DE MEDICINA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARIA, HACIA UNA MEDICINA INTEGRATIVA

La II Cumbre Mundial de Medicina Tradicional, y Complementaria, hacia una Medicina Integrativa tuvo lugar de manera virtual los 16, 17, 18 y 23, 24, 25 de Julio.

Amazonie

22/06/21

Carmen Garcia Dávila nueva Presidenta del IIAP

El 1ro de Mayo, la Dra Carmen Garcia Dávila, genetista y muy activa co-directora del LMI EDIA, ha sido nombrada Presidenta del IIAP.

Economie Covid Perou

28/05/21

Elecciones 2021: no hay claridad en el financiamiento de las propuestas

En este artículo publicado en La República, Javier Herrera analiza las propuestas económicas de Perú libre y Fuerza popular.

 Lutte contre les ravageurs au Pérou

17/05/21

Presentación de las cifras de la pobreza 2020

Esta edición de los Diálogos CIES Perú Sostenible organizada con el apoyo del INEI y del IRD tiene el objetivo de dar a conocer las cifras de pobreza a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares–ENAHO.

Cuisson de tortillas dans le haut pays mixtèque (Mexique)

22/04/21

Presentación del libro: Patrimonios alimentarios en América latina

En los últimos años, el uso de la noción de "patrimonio alimentario" se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este libro produjeron reflexiones...

Life without Ice

10/02/21

LIFE WITHOUT ICE

Liderado por el IRD y el INRAE, con el apoyo de la Fundación BNP PARIBAS, este proyecto transdisciplinario, que forma parte de un enfoque científico de la sustentabilidad, tiene como objetivo estudiar las consecuencias físicas, ecológicas y sociales de la extinción de los glaciares a escala global...

Nouveau bureau IRD Lima

08/01/21

¡Nos hemos mudado!

¡Año nuevo, oficina nueva!

IRD

30/11/20

Feria Científica "Perú con Ciencia"

Del 30 de noviembre al 9 de diciembre Organizada cada año, « Perú Con Ciencia », la feria científica más importante del país fue 100% virtual este año!

Webinaire Question de Crise "Solidarités"

15/10/20

Webinar "Cuestión de Crisis: Solidaridades"

4ta Edición de nuestros Webinares "Cuestión de Crisis".

Webinar "Question de crise" sur le thème de l'environnement et de la santé

07/09/20

Webinar "Cuestión de crisis" sobre la tématica Medio Ambiente y salud

El IRD y sus socios organizaron un Webinar Cuestión de crisis sobre la tématica "Medio ambiente y salud".

Webinaire "Politiques sociales et COVID-19: réponses à la pauvreté et à la vulnérabilité en Amérique latine"

27/08/20

Webinar “Políticas sociales y COVID-19: respuestas a la pobreza y vulnerabilidad en América Latina”

La PUCP y sus socios organizaron el Webinar “Políticas sociales y COVID-19: respuestas a la pobreza y vulnerabilidad en América Latina” que tuvo lugar el Jueves 27 de agosto a las 10h00 via Zoom.